Tercer
boletín
          del Eje "Guerra Sucia como violencia, Impunidad y falta de
          acceso
          a la Justicia" 
del TPP, capítulo México.
del TPP, capítulo México.
19 de febrero del 2013
En
        este tercer boletín compartimos
        los elementos mínimos para la presentación de casos ante el
        Tribunal Permanente
        de los Pueblos (TPP), capítulo México, así como el resumen de
        tres casos de
        graves violaciones a los derechos humanos en el país.
    
Es importante tomar en cuenta
        que los casos de violación
        a los derechos humanos que se presenten ante el TPP tienen que
        contener los
        elementos necesarios, en materia de derechos humanos y
        jurídicos, para poder
        presentar el acto de acusación de una manera fundamentada antes
        los jueces
        internacionales. Cabe resaltar que el documento de acusación
        debe de ser
        entregado a los jueces internacionales un mes antes de la
        audiencia final del
        eje: "Guerra
Sucia
          como violencia, Impunidad y falta de acceso a la Justicia" que se llevará a cabo en marzo del 2014.
    
Criterios sugeridos por la Secretaría Técnica del
        TPP para la presentación
        de los casos:
    
1.    Contexto
    
2.    Exposición o narración de los hechos
    
3.    Fuentes de pruebas. (Fotos, peritajes, videos,
        periódico, testimonios etc…)
    
4. Legislación de referencia (local, nacional,
        internacional) aplicadas, no
        aplicadas o que se tendrían que aplicar al casos o casos.
    
5.    Eventuales respuestas institucionales (jurídicas y
        políticas)
    
6.    Evaluación de los hechos
    
7.    Evaluación de las respuestas institucionales.
    
8.    Formulación del acto de acusación.
    
9.   
          Responsabilidad del
        Estado por comisión, omisión o 
        aquiescencia
    
a.    Responsabilidades institucionales o individuales
    
b.    Imposibilidad de averiguar responsabilidades
    
Las organizaciones sociales, populares,
        colectivos, frentes y  de
        derechos humanos que requieran asesoría
        para elaborar el documento o el acta de acusación contra el
        Estado mexicano por
        los casos de represión sufridos en el marco de los temas que
        abarca la
        audiencia de: "Guerra Sucia como violencia, Impunidad y falta de
        acceso a
        la Justicia" pueden solicitar al Eje de Guerra Sucia un taller para
        aprender a documentar las violaciones a los derechos humanos.
        Para mayor información favor de comunicarse al correo: tpp.guerrasucia.mx@gmail.com
    
A finales de mayo del 2012 se
        realizó, en Ciudad
        Juárez, Chihuahua, la Audiencia General Introductoria: Libre
        comercio,
        violencia, impunidad y derechos de los pueblos en México
        2011-2014. Ahí se
        presentó, como anexos al documento:
            Libre
              comercio y violencia, del eje de
        guerra sucia
        tres casos que ejemplifican la política de represión por parte
        del Estado
        mexicano.
    Por último, les compartimos la presentación del TPP en PDF que se mostró en el encuentro de Ecos de los Pueblos realizado en Tepoztlán, Morelos. 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.