29 jun 2014

Súmate a la Preaudiencia "Con Justicia y Paz encontramos la Verdad"


Con tu firma, súmate a la Preaudiencia
"Con Justicia y Paz encontramos la Verdad"

 (Panorama de la contrainsurgencia en Chiapas a partir del Plan Chiapas 94’.
 Caso Masacre de Viejo Velasco)

Yic’ot wembΛ laj coltΛntel yic´t lac ñΛch’ tΛlel (chol),
Soc slequil xchapapajel ya tajtic tesmelelil c’op (tseltal),
Ta lekil chapanele ta jtabetik smelol (tsotsil)
Sa’sa ijtkuyomo ja’iro kijpukuy teyi’ ijtu te’ wiyunsebo’ tsame’ (zoque)



Invita el Eje Guerra sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) Capítulo México y la Comisión organizadora de la Preaudiencia del Eje de Guerra sucia del TPP en Chiapas
Fecha: 18 de julio de 2014
Lugar: Limonar, Ocosingo Chiapas, México.

13 de julio de 2014

A todas las organizaciones populares, sociales, políticas y de derechos humanos, familiares, amistades y personas solidarias de las víctimas de la guerra de contrainsurgencia en el estado de Chiapas.

Al Pueblo de México:


El 13 de noviembre de 2006, en un contexto de reivindicación por el territorio de los pueblos indígenas, en el Poblado Viejo Velasco del Municipio de Ocosingo, agentes policiales que escoltaban a decenas de habitantes de Nueva Palestina, participaron en actos que tuvieron como saldo: cuatro personas ejecutadas, cuatro desaparecidas forzadamente -dos se encontraron sin vida y dos sigue incierto su paradero- y el desplazamiento forzado de 36 personas. Esta masacre se da en el contexto de guerra contrainsurgente diseñada e implementada por el Estado mexicano, a través del Plan de Campaña Chiapas '94, cuyo resultado ocasionado por el grupo paramilitar Paz y Justicia ha sido: 85 ejecuciones, 37 desapariciones forzadas y más de 12 mil personas desplazadas forzadamente, en la zona Norte; y en la zona Altos: la masacre de Acteal donde los grupos paramilitares del PRI asesinaron a 45 personas en su mayoría mujeres e infantes - 4 aún no nacidas- además de provocar el desplazamiento forzado de más de 6 mil personas.

Ante la impunidad, el no olvido
 
El TPP es un tribunal ético internacional de carácter no gubernamental, que, como tal, examina las causas de la violación de los derechos fundamentales de los pueblos, determina si, en efecto, han sido violados tales derechos y, finalmente, denuncia ante la opinión pública internacional a los autores de dichas violaciones; está conformado por múltiples personalidades de reconocida autoridad moral provenientes de diversos países, disciplinas y horizontes ideológicos. 
Calendario de actividades:

Miércoles 16 de julio de 2014 a las 10:00 hrs.
Conferencia de prensa: Anuncio de la preaudiencia "Con Justicia y Paz encontramos la Verdad"  
Lugar: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Ubicado en la calle Brasil Núm. 14 Barrio de Mexicanos, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas)

Llegada 17 de julio. Lugar: Limonar, Ocosingo Chiapas, México
Viernes 18 de julio de 2014 a las 6:00 hrs.
Preaudiencia "Con Justicia y Paz encontramos la Verdad"
Lugar: Limonar, Ocosingo Chiapas, México

Al finalizar, a las 18:00 hrs. Conferencia de prensa: Anuncio del dictamen de la preaudiencia "Con Justicia y Paz encontramos la Verdad"
Lugar: Limonar, Ocosingo Chiapas, México

Puedes participar de varias formas:

¡Acompáñanos! Con tu asistencia serás testigo de este evento. Más información en tpp.guerrasucia.mx@gmail.com y medios@frayba.org.mx Y al teléfono: 9671484415

Súmate a la convocatoria. Envíanos tu firma antes del 15 de julio indicando nombre completo o de tu organización y/o colectivo u coordinación y lugar de origen al email: tpp.guerrasucia.mx@gmail.com
A las organizaciones convocantes de los anteriores eventos les pedimos, sí ese es su deseo, ratificar con su firma la convocatoria a esta nueva preaudiencia.
Difundiendo. Reenviando esta información a tus contactos; subiéndolo en tu sitio web, blog, redes sociales, etc. Será muy valioso tu apoyo.
Cabe destacar que la audiencia final del Eje de Guerra Sucia, como violencia, impunidad y falta de acceso a la Justicia se realizará con la presencia de los jueces internacionales los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2014 en Santa Fe de la Laguna, Michoacán, México.

Para mayor información, detalle sobre lo qué es el TPP, las actividades y documentos del Eje de Guerra Sucia pueden consultar el siguiente Blog: http://tppmx-guerrasucia.blogspot.mx/ Boletín 1. Boletín 2. Boletín 3 Boletín 4.

Contacto

Atentamente
Eje de Guerra Sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia” del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) Capítulo México y la Comisión organizadora de la Preaudiencia del Eje de Guerra Sucia del TPP en Chiapas


Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C (DF); Agencia Mexico News; Agencia Prensa India API; Bibliotecarios SEP-DF: DIII20 SNTE SECCIÓN XI -MÉXICO DF; Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC(Tonala, Chiapas); Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas A.C. (Chiapas); Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (DF); Centro Junax (San Cristóbal Las Casas); Centro Regional De Derechos Humanos Bartolome Carrasco Briseño A.C -Oaxaca; Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad; Comité Cerezo México (DF); Comité de Defensa de La Libertad Indígena- X'inich (Chiapas); Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta encontrarlos” (DF y Oaxaca); Comité de Solidaridad y Derechos Humanos Monseñor Romero (DF); Equipo Indignación A.C.-Yucatán; Escuela de Agricultura Ecológica "U YIts Ka'an", Maní, Yucatán, México; Estudiantes del Posgrado de DH de la UACM (DF); Familiares de víctimas de desaparición forzada, ejecución y desplazamiento en la Zona Norte de Chiapas; Fomento; Frente de Lucha Estudiantil Julio Antonio Mella FLE-JAM-UNAM (MÉXICO, D.F.); Frente del Pueblo; Frente Nacional de Lucha por el Socialismo; Fundación Don Sergio Méndez Arceo; Maderas Del Pueblo Del Sureste, AC-Chiapas; Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con América Latina-SICSAL México; Sociedad Civil Las Abejas de Acteal (Chiapas); Telar de Raíces AC. (DF)

Coordinaciones
La Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México (actualmente conformada por 42 organizaciones nacionales e internacionales); La Red de Radios Comunitarias, A.C. AMARC (agrupa a 35 proyectos radiofónicos); Red Paz Chiapas (integrada por 10 organizaciones: Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de La Nada (CDHFP), Centro de Derechos Indígenas A.C. (CEDIAC), Servicios y Asesoría para la Paz A.C. (SERAPAZ), Comisión de Apoyo a la Unidad y Reconciliación Comunitaria, A.C. (CORECO), Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas, A.C. (DESMI), Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), Educación para la Paz, A.C. (EDUPAZ), ENLACE, Comunicación y Capacitación, A.C. (ENLACE CC) y Servicio Internacional para la Paz (Sipaz), Centro de Derechos de la Mujer Chiapas, A.C. (CDMCH));

Personas solidarias que también convocan:
Antonio Sarmiento Galán-Instituto de Matemáticas UNAM; Cirujano dentista Lidia Granados Corral- UACJ Cd. Juarez Chihuahua; Dr. Héctor Javier Sánchez .- Investigador de Centro de Investigaciones de la Frontera Sur ECOSUR-Chiapas; Dulce maria zapata. Montréal Canada; Guillermo Villaseñor G- Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad; Gustavo García Rojas, Profesor-investigador, UANL; Hildelisa Preciado Sicsal- México D.F.; Irma Estrada Martínez - Derechos Humanos UACM; Javier Pichardo Servín- Colectivo Carnaval del Maíz; José Antonio Olvera Llamas- Colectivo: La Flor de la Palabra (Morelos); Julie Webb-Pullman, periodista, Nueva Zelanda; Laura Carlsen Programa de las Américas; Marco Gaibazzi-Fidenza Italia; Maria Elena Paredes Gonzalez-México; María Isabel Sánchez Reyna México, D.F; María Toyé Bravo Sánchez (Mérida, Yucatán); Mariela Bárcenas Bárcenas, D.F.; Mauricio Dimeo Coria, México DF; Mercedes Olivera Bustamante-Investigadora del CESMECA-UNICACH y Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.; Nelly Bocchi-Fidenza Italia; Nicoletta Negri -Profesora-Italia; Nicte Ha Dzib (Sexta para Niñoas-DF); Pedro Iniesta Medina-Nezahualcóyotl, México; Profesor Jesús Gumaro Viacobo Flores  (Facultad de Química, UNAM); Rosa Isela Ojeda Martínez de Concepción del Oro, Zacatecas; Sara Soldi-Fidenza Italia; Sylvia Marcos - Morelos.

25 jun 2014

Fandango, arte y carnaval por el TPP

1 may 2014

Foro: "Panorama de los Derechos Humanos en México: Tribunal Permanente de los Pueblos"

Foro: "Panorama de los Derechos Humanos en México: Tribunal Permanente de los Pueblos".


Están confirmadas las participaciones de:
  • Mons. Raúl Vera, Obispo de la Diocesis de Saltillo
  • Javier Sicilia, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
  • Nadín Reyes, Comite de Familiares de Desaparecidos-Detenidos ¡Hasta encontrarlos!
  • Alejandro Cerezo, Comité Cerezo México
  • Gloria Muñoz, Desinformémonos

El foro se realizará el próximo sábado 3 de mayo a las 9:30am en la Escuela de Teatro, Música y Danza de la UAEM (antes Centro Cultural Universitario) ubicada en Av. Morelos N° 180 esq. Jorge Cazares Centro Histórico Cuernavaca, Morelos.

Ceremonia de Entrega del XXII Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”

Se entregará a
Categoría grupal: Comunidad de Cherán K'eri, Michoacán
Categoría individual: Nestora Salgado García
Para la premiación se ha confirmado la asistencia de una comisión de autoridades, representantes y ciudadanía de Cherán y de Saira Rodríguez, hija de Nestora Salgado. También han confirmado su asistencia Las Patronas para entregar el premio.

La ceremonia se realizará el próximo sábado 3 de mayo del 2014 a las 4pm en la Capilla Abierta de la Catedral de Cuernavaca.
 
Fuente:https://www.facebook.com/BrigadaDonNepo/posts/824762260870716

23 abr 2014

Artistas solidarios donan sus obras en apoyo a los Derechos Humanos

Segunda subasta de obra de arte en apoyo a los Derechos Humanos.


El Eje de Guerra Sucia como Violencia, Impunidad y Falta de Acceso a la Justicia, del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) Capítulo México y la Fundación Manuel Marcué invitamos a la sociedad en general a la inauguración de la Fundación y a la “Segunda Subasta de Obra de Arte en apoyo a los Derechos Humanos”.


¿Donde?

República de Cuba No. 43; Primer Piso; Salón de Actos; Centro Histórico, Ciudad de México. Entre Ignacio Allende y República de Chile (Arriba del Tintico Café Galería y casi en frente del ex Teatro Lírico) https://www.google.com.mx/maps/place/Calle+República+de+Cuba/@19.4371207,-99.1373059,20z/data=!4m2!3m1!1s0x85d1f92db3f7372f:0xd0b9d6454cdd2151


Contamos con obra de diversos artístas consagrados, que solidariamente donaron sus obras en apoyo a los Derechos Humanos; entre los que se encuentran: Ilan Liberman; el Maestro Mario Reyes; Vanessa Quintanilla; entre otros. De igual manera artístas emergentes, principalmente de la Escuela Nacional de Artes Plásticas que donaron algunas piezas para esta causa; entre ellos se encuentra Ulises Hernández "El Paria".

PROGRAMA:

18:00 hrs Inauguración de la Fundación Manuel Marcuè
18:45 hrs Actividad Cultural, presentada por el Taller de Danza clásica y contemporánea FES Aragón con la puesta “Éxodo Ingrato” dirigida por Danaé Barajas.
19:30 Subasta. La puja la realizará la actriz Fabiana Perzábal
21:30 Clausura

La finalidad de éste evento es la recaudación de fondos para la compra de boletos de los jueces internacionales que vendrán a la Audiencia Final del Eje de Guerra Sucia y escucharán a víctimas y familiares que han sufrido graves violaciones a derechos humanos en México.

¡¡¡Los esperamos!!!


Fraternalmente
Eje Guerra sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia - TPP Capítulo México
Fundación Manuel Marcué 


Contacto: tpp.guerrasucia.mx@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/TppMexicoejeGuerraSucia 
Twitter: https://twitter.com/TPPGuerraSucia 
Blog: http://tppmx-guerrasucia.blogspot.mx/

BOLETÍN DE PRENSA-Inauguración de la Fundación Manuel Marcué y 2ª Subasta de obra de arte en apoyo a los Derechos Humanos

México D. F., a 22 de abril de 2014

BOLETÍN DE PRENSA
Inauguración de la Fundación Manuel Marcué y 2ª Subasta de obra de arte en apoyo a los Derechos Humanos

Artistas solidarios donan sus obras en apoyo a los Derechos humanos

El Eje de Guerra Sucia como Violencia, Impunidad y Falta de Acceso a la Justicia, del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) Capítulo México y la Fundación Manuel Marcué invitamos a la sociedad en general a la inauguración de la Fundación y a la “Segunda Subasta de Obra de Arte en apoyo a los Derechos Humanos”.

El objetivo de la “Segunda Subasta de Obra de Arte en apoyo a los Derechos Humanos” es obtener, a través de las obras donadas por parte de artistas solidarios, los recursos económicos para garantizar la presencia de los Jueces internacionales que nos acompañaran en la Audiencia Final del Eje de Guerra Sucia, la cual se realizará a finales de septiembre del 2014.  Frente a dichos Jueces se dará a conocer las graves violaciones a los derechos humanos documentadas durante los últimos 3 años por parte de diversas organizaciones de derechos humanos, populares, comunidades y víctimas.
Violaciones a los derechos humanos que van desde la represión política, prisión por motivos políticos, tortura, agresiones en contra de defensores y defensoras de los DH, criminalización, ejecuciones extrajudiciales hasta las desapariciones forzadas, entre otras.

Durante este proceso, se ha logrado coordinar el esfuerzo de varias organizaciones que día a día  se encuentran luchando por la defensa de los derechos humanos, como es el caso de la  Fundación Manuel Marcuè, la cual es parte del comité organizador de esta Segunda exposición, venta y subasta de obra de arte en apoyo a los derechos humanos.”

En esta segunda Subasta contaremos con aproximadamente 50 obras de diversos artistas, entre los que se encuentran Vanessa Quintanilla, Brigitte Loire, Ilan Liberman, Héctor de Anda, Mtro. Mario Reyes, Felipe Gómez, Grace Quintanilla,  Ulises Hernández “El paria”, entre otros, quienes donaron diversas obras con técnicas como son; Grabados, fotografía, fotografía intervenida, acrílico, oleo, encauste, entre otras.

Esta exposición, venta, y subasta de obra de arte en apoyo a los derechos humanos se realizará del 22 al 26 de abril bajo el siguiente programa:
  • 22 de abril Exposición y Venta de obra de 11:00 a.m. a 17:00 hrs
  • 23 de abril  Exposición y Venta de obra de 11:00 a.m. a 17:00 hrs
  • 24 de Abril 18:00 hrs  Inauguración de la Fundación Manuel Marcué
18:45 hrs Actividad Cultural, presentada por el Taller de Danza clásica y  contemporánea FES Aragón con la puesta “Éxodo Ingrata” dirigida por Danaé Barajas.
19:30 Subasta.  La puja la realizará la actriz Fabiana Perzábal 
21:30 Clausura
  • 25 de abril Venta y exposición de Obra de las 11:00 a.m. a 17:00 hrs
  • 26 de Abril Venta y Exposición de 11:00 a.m. a 14:00 hrs.

El Tribunal Permanente de los pueblos (TPP) Capítulo México, es un tribunal de carácter ético, ha sesionado en nuestro país desde octubre del 2011. Como parte del Eje de Guerra Sucia como Violencia, Impunidad y Falta de Acceso a la Justicia diversas organizaciones de DH, populares, de víctimas y comunidades hemos realizado diversas actividades para denunciar, documentar y evidenciar las violaciones a derechos humanos como una política sistemática en México, entre ellas se encuentran 4 Preaudiencias (DF, Puebla, Michoacán y Chiapas), además de foros y talleres.
Por ello, nuevamente, solicitamos de la solidaridad de la sociedad para poder visibilizar la gravedad de las violaciones a los derechos humanos en nuestro país.

Fraternalmente
 
Eje Guerra sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia - TPP Capítulo México
Fundación Manuel Marcué 


Contacto: tpp.guerrasucia.mx@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/TppMexicoejeGuerraSucia 
Twitter: https://twitter.com/TPPGuerraSucia 
Blog: http://tppmx-guerrasucia.blogspot.mx/

14 abr 2014

Invitación a Conferencia de Prensa e Inauguración “2ª Exposición, Venta y Subasta de obra de arte en apoyo a los Derechos Humanos”

logo


Fundación Manuel Marcué






Invitación a Conferencia de Prensa e Inauguración
“2ª Exposición, Venta y Subasta de obra de arte en apoyo a los Derechos Humanos”

Ciudad de México a 15 de abril  del 2014
Atención: Jefes de información, reporteros de la fuente
Organizaciones de derechos humanos, organizaciones populares y público en general.

Día y hora:   Martes 22 de  abril del 2014   11:00 a.m
Lugar: República de Cuba #43;  1er Piso. Centro Histórico. Ciudad de México

En esta conferencia se darán a conocer las actividades a realizarse el día 24 de abril de 2014; con motivo de la “2ª Subasta de obra de arte en apoyo a los Derechos Humanos”. La cual se realizará con el objetivo de obtener fondos para el traslado de los jueces internacionales que asistirán a la audiencia final del Eje, en el mes de septiembre. El mismo día 22 de abril se efectuará la Inauguración de la Exposición de la obra donada al  Eje de Guerra Sucia como Violencia e Impunidad y Falta de Acceso a la justicia  del Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México y a la Fundación Manuel Marcué.
Contaremos con la presencia de:
  • Carlos Perzabal ( Fundación Manuel Marcué)
  • Antonio Cerezo ( Comité Cerezo México e integrante del Eje de guerra Sucia del TPP Capitulo México)
  • Zita Loyo (Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”)

Esperamos contar con su presencia

Atentamente
Eje de Guerra Sucia como Violencia e Impunidad y Falta de Acceso a la Justicia del Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México y La Fundación Manuel Marcué.

Eje Guerra sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia - TPP Capítulo México

11 ene 2014

IMPORTANTE


Aviso importante: Eje de Guerra sucia del TPP, capítulo México

A las organizaciones de derechos humanos, populares, sociales y víctimas de violaciones a los derechos humanos que presentaron sus denuncias en las diferentes preaudiencias realizadas por el Eje de Guerra Sucia del TPP, Capítulo México; y a todos aquellos interesados en presentar sus casos en la Audiencia final de este eje, les informamos los requisitos mínimos que se deberán cubrir para su presentación:

  1. Debido a los tiempos establecidos por la oficina general del TPP para el envío de los expedientes a los jueces internacionales, la fecha límite para recibir la documentación completa de los casos a denunciar es el 15 de marzo del 2014.
  2. Los expedientes deberán mandarse al correo: tpp.guerrasucia.mx@gmail.com
  3. Los casos deben cumplir con los requisitos mínimos de documentación que solicitan los jueces internacionales del TPP, además se deberá incluir un resumen ejecutivo de máximo 5 cuartillas.
  4. Las organizaciones y víctimas que así lo soliciten, tendrán el apoyo y la asesoría del equipo de documentación del Eje de Guerra Sucia, quienes en primera instancia se comunicarán a la brevedad posible con las víctimas, organizaciones o representantes de los casos, sin embargo, se puede hacer la solicitud de apoyo escribiendo directamente al correo del eje arriba mencionado.
De igual manera, cualquier duda, aclaración o comentario, favor de comunicarse al correo del Eje.

Para mayor información:

Blog: http://tppmx-guerrasucia.blogspot.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/TppMexicoejeGuerraSucia
Twitter: https://twitter.com/TPPGuerraSucia

ATENTAMENTE

Eje de Guerra Sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la Justicia

Tribunal Permanente de los Pueblos Capitulo- México